Dubplates y Drum & Bass

Hacía un tiempo que quería escribir una reflexión sobre el tema de los dubplates en el drum and bass. Aunque hay varios tipos de dubs y según que estilo de música, el término Dubplate, puede acabar significando cosas totalmente diferentes, lo definiré de una manera rápida y sencilla.
Es un tema finalizado que aún no ha salido a la venta y que por lo tanto no está disponible para el público.
En otras palabras: productor de música X hace un tema muy bueno y se lo pasa a los dj's que el considera oportuno. Estos, durante un tiempo, son los únicos que pueden poner este tema. Se crea así una élite de deejays que se dedican ha hacer tracklists de 20 temas donde más de la mitad pueden ser perfectamente dubplates. Hasta aquí no hay ningún problema. El tema es tuyo y se lo pasas a quien te de la gana.
Para mí, y esto es simplemente una reflexión personal, hay dos tipos de inconvenientes.
El primero viene cuando algunos dj's se dedican a vivir del cuento. No producen y hace tiempo que no son regulares técnicamente en una sesión. Las únicas razones por las que siguen siendo contratados es por el nombre (recuerda, cualquier tiempo pasado fue mejor) y porque llevan 30 temas aún no editados para pinchar y lo mas heavy de todos es que no son productores de ninguno de ellos.
El segundo "asunto feo" es cuando los productores se dedican a retrasar eternamente la fecha de lanzamiento del tema para generar, en teoría, unas ansias tremendas de comprarlo una vez editado.
Esto ha llegado a casos indignantes de espera. Cuando los amigos del productor se cansan de ponerlo, es cuando tú, dj mortal, puedes adquirir la canción que ya estás hasta los huevos de oír porque lleva un año sonando en salas, radios, podcasts etc...
¿Ejemplos? Yo creo que el más bestia de todos fue el "Shake Ur Body" de Shy Fx & T-Power. Se ponía hasta la saciedad y tardo, no sé.. ¿dos años en editarse?.
Creo que sinceramente esta manía inglesa de la exclusividad ha acabado haciendo más mal que bien. Por lo que lees por ahí, son muy buenos tiempos para la "high-class" del D&B pero la clase media-baja las están pasando canutas comparando con años atrás. Se ha creado un top ten de dj's que hagan lo que hagan, van a ser contratados.
Antes tenías que pagar una leña por tener el dubplate en acetato y reventarlo antes que nadie. La irrupción de los avances tecnológicos y de la era digital ha democratizado mucho la exclusividad de los tunes. Las ventas de vinilos han bajado de manera tremenda y si esperas mucho tiempo para publicar tu referencia corres el riesgo que se acabe filtrando y que al final no te lo compre nadie.
Conclusión: ¿Exclusividad de temas? Sí, pero con conocimiento!
P.D: Este artículo me ha salido porque llevo más de un año esperando que salga el remix del "Atlantis" de LTJ Bukem,  uno de mis temas de jungle favoritos de siempre y no hay manera. Un año... ya está bien.