Tras un fin de semana cargado de bolos hoy toca vegetar viendo series y documentales. He decidido volver a ver el falso documental sobre Banksy y el arte urbano en general.
El título es un derechazo a la contradicción en si misma que genera el que un arte nacido por y para las calles acabe llenando salas de arte prestigiosas por todo el mundo o con los lienzos de los artistas colgados en las mansiones de actores. No deja de ser un chiste, de ahí lo de "salga por la tienda de regalos" que unos artistas que deben mantener oculta su identidad, debido a que la ley no es muy amiga del trabajo de estos, acaben siendo portada de revistas, con colecciones permanentes en museos o con marcas de ropa propias.
Un buen ejemplo de todo esto sería el caso de uno de los protagonistas de la película. Shepard Fairey aka Obey, dueño de la marca de ropa y complementos del mismo nombre y diseñador del famoso retrato de Obama con la palabra "Hope" fue detenido hace dos años en Boston por pintar en la calle cuando, y aquí es donde quiero llegar, se dirigía a inaugurar una exposición en el Instituto de Arte Contemporáneo.
Creo que el documental tiene dos partes bien diferenciadas. La primera parte, que para mí es la que mejor funciona, nos presenta al diseñador de ropa Thierry Guetta.
Un francés que decide dejarlo todo y dedicarse a su gran pasión: grabar con una cámara. Es en esta parte donde nos hacemos una idea más aproximada del trabajo de los artistas callejeros, Cubos, escobas, escaleras, plantillas, nocturnidad...
En la segunda, donde Banksy empieza a tener una presencia mas notoria, se nos cuenta la historia del exitoso Mr.Brainwash, de su paso de observador a protagonista, de sus diferentes fases de creación, sus relaciones con los demás artistas etc. El crea arte...si, pero ¿para qué?
Y lo voy a dejar aquí por si algún despistado aún no la ha visto.
¿Que es arte? ¿Quien decide cuanto vale un cuadro o si debe estar expuesto? ¿Cuando un artista callejero pasa a ser simplemente un artista? ¿Cuando el arte callejero deja de ser gratuito para pasar a convertirse en un símbolo del status social?
El documental tiene como tema de cabecera el "Tonight the streets are ours" del ex-Pulp Richard Hawley. No podían haber elegido mejor tema para presentarnos y despedir este magnífico trabajo de Banksy.