
Brooker es ante todo un periodista y columnista británico que ha acabado destacando más por sus trabajos televisivos que por sus semanales artículos en The Guardian.
Además de hacernos vibrar viendo como los únicos supervivientes a una apocalipsis zombie eran los habitantes de la casa de Gran Hermano, también nos ha hecho reflexionar sobre el uso que le damos a la televisión con "How TV Ruined Your Life" un proyecto de seis capítulos estrenado en 2011 y en el que Brooker arremete, una vez más, contra el establishment televisivo actual.
A principios de diciembre de al año pasado volvía a la carga estrenando una mini-serie llamada "Black Mirror". Son sólo tres capítulos totalmente independientes entre sí. Los personajes y las tramas no tienen nada que ver las unas con las otras.
Brooker se pone las botas para reflexionar sobre el uso que damos a las nuevas tecnologías y, sobre todo, por como estas afectan a la sociedad como conjunto.
El primer capítulo, "The National Anthem", es el que está, en mi opinión, más cercano a nuestra vida cotidiana. Twitter, Facebook, Youtube, la gente reuniéndose en grupos para ver la TV, un secuestro, un primer ministro, zoofilia. Mi preferido de los tres.
"Fifteen Million Credits" está situado en un mundo más futurista donde los protagonistas deben pedalear en bicicletas estáticas para conseguir puntos como si de un videojuego se tratase. Los puntos son canjeables por comida, pasta de dientes o entradas a concursos. Al igual que hizo con "Dead Set" Brooker aprovecha para darle un buen hostiazo a un formato de programa muy de moda los últimos años. Con los zombies disparó duro contra Gran Hermano, con "Fifteen Million Credits" contra Operación Triunfo y sucedáneos.
El último capítulo "The Entire History Of You" (el único que no ha sido escrito por nuestro protagonista) nos habla de como serían nuestras vidas al tener instalado un disco duro multimedia (llamado grano) con todos nuestros recuerdos, memoria, vivencias, imágenes etc. Todo esto disponible en un futuro no muy lejano. Absolutamente todo almacenado y disponible a golpe de mando a distancia. ¿Bueno o malo? ¿Útil o perjudicial? ¿El uso del "grano" nos llevaría a comportamientos enfermizos y obsesivos?
Juzguen ustedes. Serie muy recomendable.